Es difícil a veces organizarnos, y más si tenemos varios proyectos abiertos, por lo que te dejamos una lista de herramientas que te pueden ayudar a organizar tu día.
Asana
Asana es una herramienta que permite gestionar el flujo de trabajo (tareas y proyectos) ofreciendo el detalle de inicio y culminación de cada una de estas, así mismo conecta a todo el equipo de trabajo permitiendo la comunicación, organización y planificación para llevar a feliz término los proyectos en cuestión.
- Es tan útil que se recomienda utilizarla tanto en las tareas cotidianas como para proyectos en específico.
- La relación que existe entre calidad y precio es muy buena, para los beneficios que proporciona.
- Permite la sincronización con Google Calendar.
- Ofrece la opción de programar recordatorios y tareas recurrentes.
- Es posible crear la tarea de tipo checklist.
- Cuenta con la opción de cambiar las vistas en función de las preferencias y de las necesidades de los usuarios, produciendo en ellos esa sensación de agrado y que su interface sea lo más amena y amigable posible gracias a que es completamente personalizable.
- Asana establece equilibrio entre un ambiente estructurante y un ambiente flexible al mismo tiempo.
- Es posible enlazarla con el correo de Gmail.
- Ofrece la opción de invitar colaboradores al proyecto y subir archivos de forma ilimitada.
- Cuenta con una versión gratis.
Trello
Trello es una herramienta visual que permite a los equipos gestionar cualquier tipo de proyecto y flujo de trabajo, así como supervisar tareas. Añade archivos, check list o incluso automatizaciones: personalízalo todo según las necesidades de tu equipo.
- Las tareas y proyectos son compartidos en tiempo real.
- Velocidad de carga rápida.
- Permite agregar comentarios.
- Cuenta con un motor de búsqueda interna.
- Es posible configurar las opciones de privacidad de los tableros, administrando a quienes se le comparten (cuales son públicos y cuales dejamos privados según sea nuestro requerimiento).
- Utiliza SSL.
- Permite observar el estatus de cada tarea y así centrar los esfuerzos y conocer cómo va el proyecto.
- Incrementa la productividad del equipo.
- Mantiene organizado todo el proceso.
- Según sea la disponibilidad de los recursos, es posible asignar tareas pendientes a más de una persona para que sean llevados a cabo en tiempos de ejecución óptimos.
- Es rápido.
- Cuenta con atajos de teclado como por ejemplo: atajos para filtrar por etiquetas, buscar tableros, establecer asignaciones, entre otros.
- Se mantiene en constante actualización.
- Esta aplicación permite la integración con otras herramientas.
- La versión gratuita permite tener hasta diez (10) tableros para trabajar.
- En la página oficial de Trello podemos resolver nuestras inquietudes y encontrar con soporte a través de su blog, el cual se encuentran actualizando constantemente.
No importa cual elijas, siempre y cuando uses estas herramientas freelancer para organizar tu trabajo de manera inteligente. Y para poder hacer esto lo más importante es que tengas en claro cuáles son las necesidades de tu negocio.