- Organiza tus actividades, es decir prioriza cuales son primero y cuáles van después; cuales son más importantes que otras, y colócale un tiempo definido a cada una de ellas.
- No dejes todo para el último, es bueno poner una fecha de entrega a cada una de tus tareas o actividades.
- Elimina las distracciones, cuando vayas a ponerte a trabajar busca un lugar tranquilo, con poco ruido para que te puedas concentrar y que no haya distracciones de por medio.
- Ten una lista de actividades anotadas en una libreta o en donde tú quieras, de lo que harás en el día, y ve tachado las que vas concluyendo.
- Delega si es necesario, es importante determinar en cuáles tareas o actividades es imprescindible tu presencia para generar mayor valor y cuáles pueden ser realizadas por otros igualmente capacitados.
- Utiliza herramientas que te ayuden a organizar tus proyectos: Asana, trello o hasta un Excel puede apoyarte a organizarte mejor.
Eficiencia y eficacia en tu trabajo
A veces nos confundimos un poco y con tal de hacer las nuestro trabajo bien y muy rápido perdemos la dirección de las cosas, volviéndonos un poco como maquinas. Por lo que es importante revisar las actividades y como priorizarlas; y es dónde la eficiencia y la eficacia se ponen a trabajar.
Eficiencia se define como la relación entre los recursos utilizados en un proyecto y los logros conseguidos con el mismo. En tanto, eficacia es el nivel de consecución de metas y objetivos.
Sabiendo esto nos ponemos manos a la obra, cuando tenemos un proyecto en puerta debemos definir los objetivos y que estos sean claros, así como las herramientas y recursos que vamos a utilizar. Esto para poder tener una meta alcanzable y definida, por lo que te recomendamos priorizar tus tareas y tus recursos.
Por lo que te damos los 5 tips para ser eficiente en tu trabajo o proyecto: